top of page
Cocteleria

Los cocteles tal y como los conocemos hoy en día, datan defínales XIX. En Norteamérica comenzaron a aparecer los bares, donde se mezclaban whisky nacional con productos de Europa y se obtenían un sin fin de combinaciones. Muchos de los clásicos que nos siguen resultando familiares en la actualidad nacieron allí.

El coctel alcanzo su apogeo en EEUU en la década de los años 20, durante la ley seca. Dado que el consumo de alcohol estaba prohibido y que la policía hacia inspecciones en los bares continuamente, la gente se tomaba sus tragos preferidos disfrazados de jugos de frutas.

A principios del siglo XX, los cocteles se convirtieron el máximo exponente de moda en los lugares más prestigiosos de Europa, de ciudades como Paris, Berlín, Londres y Roma, pero las dos guerras mundiales pusieron fin a estos placeres para el paladar. Pero, después de 1945, nada pudo detener la marcha triunfal del coctel, y los soldados americanos destinados por toda Europa Occidental contribuyeron a dar popularidad allá donde iban a sus bebidas combinadas favoritas.

La palabra coctel proviene de la palabra inglesa “cocktail” que literalmente significa “cola de gallo “aunque nadie tiene que ver con la mezcla de bebidas, algunos ven similitudes en variedad de los colores El origen de coctel se remonta al siglo XIX en una farmacia de nueva Orleans donde un farmacéutico llamado Antonio peychaud tenía como costumbre ofrecerles a sus amigos una bebidas preparadas en una huevera (coquetier) siguiendo una receta de su isla natal a base de amargo, coñac, azúcar y especies, a esta bebida y sus formas de prepararlas se le llamo coquetier y que luego por deformación paso a ser cocktail.

En la actualidad practicamente en cualquier lugar del mundo, todos los pubs, bares o restaurantes ofrecen cocteles en sus cartas, pero esto no significa que en todos los sitios se prefieran los mismos cocteles. La cultura de la bebida de cada region influye mucho en este aspecto.

@2016 por Oscar Vargas | Arte del Bar | Creado con Wix.com

  • LinkedIn B&W
  • Facebook B&W
  • Google+ B&W
bottom of page